 |
Pedro Geoffroy Rivas |
Pedro Geoffroy Rivas nació en Santa Ana en 1908. Estudio en Mexico fue un notable antropólogo y lingüista. Su
obra poética marca un hito en nuestro desarrollo poético. Poeta rebelde,
individualista, casi anarquista fiel reflejo de su origen pequeño burgués,
incorporó en nuestra poesía la libertad de expresarnos abiertamente sin temor a
prosaísmos o giros "antropocentricos", esto último para él no existe
siempre que sea poeta quien pulsa la palabra. Su obra está influenciada por
Neruda (chile), pero aun así, hay instantes en que Rivas pulsa una cuerda muy
personal, y, su poesía adquiere lucidez, presencia emocionada de un poeta que
sabe decir su mensaje.
Algunas de sus obras
son:
Canciones en el viento, (poesía) .
Rumbos, (poesía).
Para cantar mañana (poesía).
Solo Amor, (poesía), 1963.
Yulcuicat, (poesía), 1965.
Cuadernos del Exilio (poesía).
Los Nietos del jaguar (poesía), 1977.
En antropología y Lingüistica publico
Toponimia Nahuat de Cuscatlán.
El español que hablamos en El Salvador, 1969.
El Nawat de Cuscatlán - Apuntes para una gramática
Tentativa-, 1969.
No hay comentarios:
Publicar un comentario