Hugo Lindo
Nación en La Unión en 1917 y murió en San
Salvador en 1985. Fue diplomático, abogado, cuentista, novelista y poeta. Ocupó
el cargo de director del Departamento Editorial del Ministerio de Educación y
luego el de Ministro de Educación.
También representó al país en puestos diplomáticos en Chile,
Colombia y España. Fue miembro de número de la Academia Salvadoreña de la
Lengua y correspondient e de la Chilena y Colombiana. Asimismo se desempeñó
como decano de la facultad de Cultura
general y Bellas Artes de la Universidad “Dr. José Matías Delgado”.
Su obra le hizo merecedor de varios premios. El poemario
Libro de horas obtuvo el Primer Premio del Certamen Permanente “15 de
septiembre”, en Guatemala, 1947. Navegante río obtuvo el Primer Premio
Centroamericano en los Juegos Florales de Quezaltenango, 1962. A su novela
Cada día tiene su afán se le concedió el Segundo Premio República de El
Salvador en el Certamen Nacional de Cultura, 1964. Además de su obra premiada,
destaca por sus ensayos jurídicos; cabe
mencionar su tesis doctoral El divorcio en El Salvador, 1948, la cual obtuvo
una medalla de oro, y el ensayo Movimiento unionista centroamericano, 1958. En
narrativa destacan los siguientes libros: Guaro y champaña (cuento, 1947); Aquí
se cuentan cuentos (cuento, 1959);
Espejos paralelos (cuento, 1974); El anzuelo de Dios (novela, 1956);
¡Justicia, señor Gobernador! (novela, 1960); Yo soy la memoria (novela, 1985);
y Antología del Cuento centroamericano (antología, 2 volúmenes, 1949-50)
No hay comentarios:
Publicar un comentario